Rellena tus datos
"*" señala los campos obligatorios
Nosotros te llamamos
Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios
Adjunta tu póliza
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
Un seguro de vida es una póliza que brinda protección financiera ante un siniestro en el futuro. Al momento de adquirir un seguro, lo más común es que te pidan responder un cuestionario sobre tu salud, esto para que la aseguradora puede realizar una valoración adecuada sobre los riesgos del asegurado.
Responder dicho cuestionario no es obligatorio según lo que estipula la ley, siempre y cuando la aseguradora tenga conocimiento completo sobre la situación del asegurado por otro medio, tales como informes o exámenes médicos, ya que según lo planteado en el artículo 10 de la Ley de Contrato de Seguro, el asegurado tiene, al firmar la contratación de los servicios, la obligación de responder sobre los aspectos de su situación de salud que influye directamente en la valoración adecuada necesaria para la adquisición del servicio.
Aunque, hay que mencionar que conseguir un seguro de vida sin cuestionario es una posibilidad. Si deseas adquirir uno, aquí puedes encontrar toda la información necesaria sobre los aspectos que debes tener en cuenta y tus posibilidades.
Como ya se mencionó, sí existen los seguros de vida sin preguntas sobre el estado de tu salud. No obstante, de alguna manera, la aseguradora debe tener conocimiento sobre la situación y aspectos que pueden tener impacto con respecto a la cobertura del seguro.
La forma en la que puede realizarse esa verificación sin necesidad de hacer preguntas, es mediante la realización de exámenes médicos, informes, reconocimientos o en el caso de hacer un cambio de aseguradora, entregar los datos evaluados por la compañía de seguros anterior.
La realización de las preguntas sobre la salud del asegurado o la falta de esta, depende de la aseguradora y sus políticas. Por lo que, si deseas un seguro de vida sin preguntas de salud, lo primero que debes hacer, es preguntar a la compañía aseguradora si es posible y partir de allí.
La mayoría de las entidades aseguradoras es necesario realizar un cuestionario de salud en Reale Seguros tenemos un producto en el cual no tiene que hacer ningún tipo de cuestioanario. Si esta dentro del rango de características de nuestras condiciones generales de supscripción.
Porque realizan una Evaluación del Riesgo: El negocio de las aseguradoras se basa en la evaluación y gestión del riesgo. Al comprender mejor el estado de salud y los hábitos de vida de un solicitante, pueden hacer una predicción más precisa sobre la probabilidad de que la persona presente una reclamación en el futuro.
Determinación de Primas: Basándose en la información de salud y otros factores, las aseguradoras pueden establecer primas que reflejen adecuadamente el nivel de riesgo asociado con asegurar a una persona específica. Por ejemplo, alguien con un historial médico limpio y hábitos saludables probablemente pagará menos que alguien con problemas de salud crónicos o hábitos de vida riesgosos.
Decisiones de Cobertura: En algunos casos, el estado de salud de un solicitante puede llevar a la aseguradora a excluir ciertas condiciones de la cobertura, a poner un período de espera para ciertas condiciones, o incluso a declinar la solicitud de seguro en su totalidad.
Prevención del Fraude: Al requerir que los solicitantes proporcionen información sobre su salud, las aseguradoras pueden disuadir a aquellos que podrían intentar ocultar condiciones preexistentes o presentar información engañosa con el fin de obtener primas más bajas.
Reservas y Planificación Financiera: Las aseguradoras necesitan mantener reservas financieras adecuadas para cubrir las reclamaciones futuras. Al tener una comprensión clara del perfil de salud de su base de asegurados, pueden hacer proyecciones más precisas y garantizar que tengan los fondos necesarios para cubrir las reclamaciones.
Desarrollo de Productos: La información recopilada de los cuestionarios de salud también puede ayudar a las compañías de seguros a diseñar y ofrecer productos que se adapten mejor a las necesidades específicas de diferentes grupos de personas.
Cumplimiento Regulatorio: En muchos países, las regulaciones requieren que las compañías de seguros recopilen cierta información y la utilicen de maneras específicas para garantizar que las prácticas de suscripción sean justas y no discriminatorias.
En seguros de primas pequeñas normalmente nos superiores a 10.000 euros, se pueden contratar seguros de vida sin realizar las tipicas preguntas de Salud y sin ningún tipo de prueba medica adicioanl.
Por otro lado, hay aseguradoras que permiten adquirir un seguro de vida sin requerir este cuestionario si se está cambiando de proveedor. Esto se debe a que pueden revisar las condiciones del contrato anterior para entender mejor el contexto del cliente. Lo que es esencial es que la aseguradora disponga de la información pertinente sobre el solicitante para considerar un seguro de vida sin un cuestionario detallado. Si no se proporciona esta información, normalmente se deberán responder algunas preguntas esenciales.
Generalmente, se prefiere que los interesados completen un formulario básico ya que las empresas aseguradoras desean estar al tanto de la salud del futuro asegurado. Por esta razón, son escasas las ocasiones donde se otorga un seguro sin dicho cuestionario. Si estás contemplando la idea de una nueva póliza y requieres orientación, no dudes en ponerte en contacto con nosotro
La declaración de salud, también conocida como el cuestionario al que ya se hizo referencia, no es un documento realmente obligatorio, mientras que dar la información necesaria a la aseguradora sobre tu estado de salud en lo que afecta a la valoración de los riesgos del asegurado que asimila la aseguradora, es obligatoria y amerita de sinceridad comprobada.
Es relevante destacar que, la omisión intencionada o los falsos datos suministrados por parte del cliente, puede tener malas consecuencias. Recuerda que puedes acceder a un seguro de vida sin la necesidad de realizar la declaración de salud, sólo debes buscar la aseguradora que contemple esta opción en su cartera de pólizas.
Por último, también puedes acceder a un seguro de vida sin pruebas médicas. Específicamente, existen tres tipos de pólizas de seguro que no ameritan de exámenes médicos, que son: las de suscripción acelerada, simplificada y expresa.
A su vez, para la contratación de esa clase de pólizas, las compañías de seguros califican el riesgo asimilado en el contrato mediante un informe de farmacia con todos los medicamentos que se le han recetado al cliente en los últimos años, un informe del Departamento de Vehículos Motorizados, historial crediticio y un informe de la Oficina de Seguros Médicos.