"*" señala los campos obligatorios
Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
Suscribir un seguro de Vida asociado a un préstamo hipotecario es muy aconsejable tanto como hacer un seguro de hogar. Pese a todo esto hay muchas personas que no contratan este tipo de préstamos una póliza que te puede evitar futuros problemas en el caso de fallecimiento de alguno de los cónyuges o del suscriptor directo de la hipoteca. En caso de producirse algún tipo de improvisto el seguro de Vida garantizaría una prima con la que poder cancelar la hipoteca y asegurarse la estabilidad financiera del hogar.
Según Unespa, los seguros de Vida cubren al año las deudas pendientes de unas 2.500 hipotecas tras unos fallecimientos imprevistos.
Uno de los principales motivos para hacer un seguro de Vida es proteger a la familia y a los seres más queridos de las posibles problemas futuros que puedan suceder, cuando se tiene una hipoteca para la vivienda familiar u otro tipo de préstamos.
En el caso concreto de los seguros de Vida para hipotecas, su ámbito de actuación están muy ligados a la vigencia del prestamos hipotecario
Riesgos cubiertos
La gran mayoría de seguros de Vida para hipotecas cubren, principalmente, 2 situaciones: el fallecimiento y la invalidez absoluta o permanente del tomador de la póliza. Y es que, la actuación de estas pólizas de vida se encuentra estrechamente ligada a la vigencia del préstamo.
Un producto de gran importancia, en el caso de que al tomador de la póliza le suceda alguna de las situaciones o problemas que se suscriben en sus múltiples garantías, el núcleo de la unidad familiar quedará liberado de cargas económicas derivadas del pago de las cuotas.
Seguros de Vida para Préstamos hipotecarios
Contratar un seguro de Vida para préstamos es una decisión a la que se enfrentan muchos de nuestros asegurados, empujados por los posibles incidentes a los que nos puede hacer enfrentarnos la vida . La compra de un inmueble es uno de las decisiones más importantes a los que hace frente cualquier familia o persona y la preocupación de dejar las deudas influye seriamente en la decisión final de asegurar tu futuro.
Este tipo de seguros cuestan igual que un seguro de vida normal, con independencia o no que el se tenga hecho una cesión de capitales a alguna Entidad Bancaria.
En muchas ocasiones las hipotecas tienen el diferencial vinculado a los seguros de vida de manera que si dejas de tenerlo contratado con la entidad bancaria se sube el pago de intereses.
En la mayoría de las hipotecas no es necesario mantener los seguros que se contratan cuando se constituyen los prestamos. De manera que en la mayoría de las ocasiones esos seguros que se contratan se pueden anular antes de cualquiera de las renovaciones, avisando con 30 días de antelación a la entidad aseguradora o al banco. Sin embargo en alguna ocasión las entidades obligan a tener contratados seguros durante toda la vigencia de la hipoteca.
es un tipo de seguro que cubre los riesgos de una hipoteca en caso de fallecimiento o una invalidez. Es decir, es un seguro que cubre la garantía hipotecaria.
Este tipo de Seguros da cobertura a los bancos durante toda la vigencia de la hipoteca, para asegurar que los capitales que se han pedido, puedan ser devueltos en caso de fallecimiento o invalidez.
Este tipo de seguros, salvo que sean de prima nivelada suben todos los años, de manera que los importes son muy bajos cuando eres joven y a medida que cumples años van siendo mucho más caros.
Los bancos no deberían obligar a contratar ningún tipo de seguro, ni condicionar la aceptación de la hipoteca a la contratación de ningún seguro.
Los usuarios estamos protegidos desde hace años por la Ley de Trasparencia Hipotecaria que nos protege de esto y otras malas practicas que la banca tenía en el pasado.
La gran mayoría de estos seguros tienen un vinculación con algún tipo de crédito, de manera que si ocurriese cualquier incidencia a la persona hipotecada, la entidad bancaria sería indemnizada por el capital deudor que tiene pendiente el inmueble.
es un tipo de seguro de riesgo que cubre al titular o titulares de la hipoteca en caso de fallecimiento. Es decir, se trata de un seguro que garantiza el pago del préstamo en caso de que los titulares mueran
La legislación actual da libertad a los usuarios para comparar los distintos seguros de Vida que existen en el mercado y en las distintas aseguradoras y a elegir libremente el producto que ofrezca el mejor precio y condiciones. Consulta nuestra web y obtén nuestros importantes descuentos del 30% https://agenciareale.es/seguros-vida-madrid/.