"*" señala los campos obligatorios
Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
Los accidentes pueden ocurrir en momentos inesperados, nunca esperamos que nos ocurra algo, siempre somos optimistas y deseamos llegar a casa, sanos y salvos. Igualmente, al ser realistas, es mejor estar preparados ante cualquier cosa que pueda pasar de camino al trabajo, en el mismo trabajo o mientras conduces de vuelta a tu hogar.
Un seguro de vida con cobertura de fallecimiento por accidente es tu mejor opción, aunque esto no quiere decir que puedas morir al tener un percance, hay altas probabilidades de que podrías salir lesionado de gravedad y dicha lesión dejarte impedido para trabajar ya sea temporalmente o definitivamente dependiendo de tu profesión. No es cuestión de ser pesimista u optimista, sino de estar siempre preparados, más aun cuando se es consciente de que hay riesgos latentes tanto en el trabajo como en cualquier parte. Los accidentes simplemente ocurren.
Accidentes de tráfico, siniestros con daños personales, incidencias en el interior del hogar, los mencionados accidentes laborales y más pueden ser más comunes de lo que piensas, sean leves, graves o mortales. Ante esta realidad, las aseguradoras te brindan cierta tranquilidad gracias a los seguros de vida con cobertura de accidentes que te brindan el apoyo necesario en esos momentos difíciles para ti y tu familia.
Los seguros de vida cubren el fallecimiento del asegurado por cualquier causa, en este caso, se le abona a los familiares el capital asegurado. No obstante, se puede optar por la contratación de coberturas adicionales como la de fallecimiento por accidente. Es una cobertura complementaria donde los beneficiarios recibirán el doble del capital que fue asegurado si la muerte se produjo a causa de cualquier tipo de accidente.
Referente a la cobertura de doble capital de fallecimiento por accidente, hay que mencionar que su contratación aumenta el precio de la prima, y que, tras la muerte del asegurado, los beneficiarios recibirán el importe doble del capital asegurado. Es decir, por ejemplo: el capital principal es de 50.000€, en caso de fallecimiento, y al contratar la cobertura de accidentes, al ocurrir la muerte a causa de un accidente, los beneficiarios reciben 100.000€.
Las probabilidades de que a raíz de un accidente la persona quede incapacitada para trabajar son altas, en estos casos, un seguro de vida puede cubrir el capital principal del asegurado, abonando su totalidad en caso de una incapacidad permanente por cualquier razón. Si se contrata una cobertura complementaria de invalidez por causa accidental, la aseguradora abonará dos veces el capital asegurado al beneficiario.
Las coberturas adicionales aumentan el precio de la prima del seguro, pero si sabes que tu vida está en riesgos porque tu trabajo te exige por ejemplo conducir mucho, puedes contratar una cobertura de accidente de circulación. Si no contratas el doble o triple capital, igualmente, tu seguro de vida cubre la indemnización de muerte por cualquier causa, es decir, que los beneficiarios cobrarán el monto del capital asegurado. Bien se puede prescindir de la contratación de coberturas adicionales, del doble y triple capital si el cliente no lo desea, lo que no se puede hacer es contratar un seguro de accidentes sin tener el seguro de vida básico.
¿Es recomendable contratar el doble y triple capital?
El doble capital es la cobertura de accidente adicional al seguro de vida, y el triple capital es la cobertura de accidente de circulación sumada a las dos anteriores. Si es recomendable o no, es algo muy subjetivo, ya que dependerá de los riesgos a los que una persona se exponga a diario o si pasa mucho tiempo frente al volante.
En todo caso, en vista de que todos estamos expuestos a la cantidad innumerable de accidentes como bien se mencionó al inicio, es rentable poder contar con un seguro que te indemnice como a tus familiares con el doble o triple del monto que aseguraste.