"*" señala los campos obligatorios
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
Se trata de ayudar a los ganaderos a la hora de la retirada y destrucción de los animales que mueren en la explotación. Desde Reale Seguros buscamos cubrir los gastos que supone la retirada de estos animales y el cumplimiento de la normativa Sandach.
Bovino, Porcino, Equino, Camélidos, Ovino, Caprino, Cunícola, Codornices, Pollos, Perdices, Faisanes, Gallinas, Patos, Ocas, Pavos, Avestruces, Emús, Pollos De Corral, Recría de pollitas y gallinas de puesta, Gallinas de multiplicación para carne, Cérvidos, Jabalíes, Peces Marinos Y Peces Continentales.
Será posible combinar diferentes especies en un mismo seguro.
El ganadero o ganadera tendrá que avisar a la empresa gestora de residuos que se encargará de la retirada del animal lo antes posible.
Reale Seguros se encargará de los gastos que se generan desde la recogida de la explotación hasta el lugar de destrucción de cadáveres y la destrucción de los mismos.
Además aseguramos el deceso de los animales durante la trashumancia.
No están incluidos en este tipo de pólizas los Centros Zoológicos o centros de ocio con animales, tampoco los centros de enseñanza, núcleos zoológicos, explotaciones de ocio o centros de experimentación.
Solicita tu presupuesto en Reale Seguros y uno de nuestros agentes se pondrá en contacto contigo. Nuestro equipo está formado para atender tus dudas y ofrecerte la mejor propuesta a tu medida teniendo más de 15 años de experiencia en este campo.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este viernes, 9 de julio, una nueva modificación para extender el alcance de la política de seguros agrarios ampliando e introduciendo líneas de seguro que pueden ser subvencionables por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Entre los cambios realizados, y dentro de la línea 415 para la cobertura de gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, se ha incluido de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación para la acuicultura (hasta ahora no se recogía como actividad subvencionable la suscripción de pólizas de seguro en la acuicultura). Y es que como destacan desde el Ejecutivo de Castilla y León “es esencial implementar una cuidadosa gestión sanitaria de los animales acuáticos, así como medidas de bioseguridad que incluyan una adecuada gestión de los animales muertos en las piscifactorías”. Esto, añaden las mismas fuentes, permitirá impulsar una producción acuícola sostenible y de calidad, y con ello, generar empleo vinculado al territorio que contribuya a la mejora de la actividad económica y a la fijación de la población del medio rural en la Comunidad”.
Ipac.acuicultura. Periódico digital.
Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios