• HOGAR
  • VIDA
  • COCHE
  • MOTOS
  • EDIFICIOS
  • CONTACTO
  • TLF: 679 857 533
  • HOGAR
  • VIDA
  • COCHE
  • MOTOS
  • EDIFICIOS
  • CONTACTO
  • TLF: 679 857 533

Contrata Online

30% DE DESCUENTO

TE LLAMAMOS GRATIS
CALCULA TU SEGURO

SEGUROS DE VIDA PARA PERSONAS CON HIPERTENSIÓN

Calcula el precio de tu seguro

Rellena tus datos
Adjunta tu Póliza

Rellena tus datos

VIDA

formulario Vida

"*" señala los campos obligatorios

Fecha de nacimiento*
*

Adjunta tu póliza

Fotografía tu póliza y envíanos el archivo

ADJUNTAR PÓLIZA

formulario Adjuntar Póliza

"*" señala los campos obligatorios

Tamaño máximo de archivo: 128 MB.
*

SEGUROS DE VIDA PARA PERSONAS CON HIPERTENSION

¿Qué es la tensión arterial?

Para hablar  de hipertensión primero debemos conocer el siguiente término:

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre en las paredes de los vasos sanguíneos cuando circula por ellos. Cuanto mayor sea la presión arterial, mayor fuerza tendrá que ejercer el corazón para bombear la sangre.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La Presión Arterial Alta es una enfermedad cardiovascular crónica en la que la fuerza que ejerce la sangre en los vasos sanguíneos (arterias) es lo suficientemente alta para causar daños y, en consecuencia, problemas de salud. La medida de la presión en nuestras arterias se determina en milímetros de mercurio. Existen dos tipos de valores el valor superior denominado presión sistólica, y el valor para la cámara inferior denominado presión diastólica.

Riesgos de Padecer Hipertensión.

Según la Fundación Española del Corazón, los riesgos de sufrir esta enfermedad son varios:

  • El corazón es uno de los más perjudicados ya que debe modificar su masa muscular para poder hacer frente al sobreesfuerzo que supone la mala circulación sanguínea. Esto producir una insuficiencia coronaria y angina de pecho. Además, el músculo cardiaco se vuelve más irritable y se producen más arritmias ya que no esta trabajando en su estado normal.
  • Cuando el paciente ya tiene una dolencia o enfermedad cardiovascular, esta situación puede agravar el daño ya existente.
  • Puede causar que se acumule el colesterol en las arterias (arterioesclerosis) e infartos de miocardio o cerebral (trombosis). En el peor de los casos, puede reblandecer las paredes de la aorta y provocar su dilatación (aneurisma) o rotura (lo que inevitablemente causa la muerte).

Este tipo de enfermedades puede afectar considerablemente a la hora de contratar un seguro incluso podemos ser rechazados dependiendo el la gravedad de nuestra enfermedad en nuestra Agencia Reale Seguros. Intentaremos adaptar un presupuesto personalizado a cada tipo de paciente , de manera específica adaptándonos a tus necesidades.

Más de 700 millones de personas con hipertensión sin tratar

25 de agosto de 2021 / Comunicado de prensa conjunto / Ginebra

El número de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión ha aumentado de 650 millones a 1280 millones en los últimos treinta años, según el primer análisis mundial exhaustivo de las tendencias de la prevalencia, la detección, el tratamiento y el control de la hipertensión- en inglés, dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y publicado hoy en The Lancet. Casi la mitad de estas personas no sabían que tenían hipertensión.

La hipertensión aumenta considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cerebrales y renales, y es una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo. Puede detectarse fácilmente midiendo la tensión arterial, en casa o en un centro de salud, y a menudo puede tratarse eficazmente con medicamentos de bajo costo.

El estudio, realizado por una red mundial de médicos e investigadores, abarcó el periodo 1990-2019. Se utilizaron datos de medición y tratamiento de la tensión arterial de más de 100 millones de personas de entre 30 y 79 años de 184 países, que en conjunto cubren el 99% de la población mundial, lo que lo convierte en la revisión más completa de las tendencias mundiales de la hipertensión hasta la fecha.

Al analizar esta enorme cantidad de datos, los investigadores descubrieron que hubo pocos cambios en la tasa general de hipertensión en el mundo desde 1990 hasta 2019, pero la carga se ha desplazado de las naciones ricas a los países de ingresos bajos y medianos. La tasa de hipertensión ha disminuido en los países ricos —que ahora tienen por lo general algunas de las tasas más bajas—, pero ha aumentado en muchos países de ingresos bajos o medianos.

Como resultado de ello, el Canadá, el Perú y Suiza tuvieron una de las menores prevalencias de hipertensión a nivel mundial en 2019, mientras que algunas de las tasas más altas se observaron en la República Dominicana, Jamaica y el Paraguay para las mujeres y en Hungría, el Paraguay y Polonia para los hombres. (En las notas para los redactores figuran los desgloses y la clasificación de los países).

Aunque el porcentaje de personas con hipertensión ha cambiado poco desde 1990, el número de personas con hipertensión se duplicó hasta alcanzar los 1280 millones. Esto se debió principalmente al crecimiento de la población y al envejecimiento. En 2019, más de mil millones de personas con hipertensión (el 82% de todas las personas con hipertensión del mundo) vivían en países de ingresos bajos y medianos.

Importantes lagunas en el diagnóstico y el tratamiento

Aunque es sencillo diagnosticar la hipertensión y relativamente fácil tratarla con fármacos de bajo costo, el estudio reveló importantes lagunas en el diagnóstico y el tratamiento. Alrededor de 580 millones de personas con hipertensión (el 41% de las mujeres y el 51% de los hombres) desconocían su afección porque nunca fueron diagnosticados.

El estudio también indicó que más de la mitad de las personas (el 53% de las mujeres y el 62% de los hombres) con hipertensión, es decir, un total de 720 millones de personas, no recibían el tratamiento que necesitaban. La tensión arterial estaba controlada, es decir, los medicamentos mantenían eficazmente la tensión arterial en intervalos normales, en menos de una de cada cuatro mujeres y uno de cada cinco hombres con hipertensión.

El profesor Majid Ezzati, autor principal del estudio y Profesor de Salud Medioambiental Mundial en la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres, dijo: «Casi medio siglo después de que empezáramos a tratar la hipertensión, que es fácil de diagnosticar y tratar con medicamentos de bajo costo, el hecho de que tantas personas con hipertensión en el mundo sigan sin recibir el tratamiento que necesitan constituye un fracaso de la salud pública.»

Los hombres y mujeres del Canadá, Islandia y la República de Corea eran los que tenían más probabilidades de recibir medicación para tratar y controlar eficazmente su hipertensión: más del 70% de los hipertensos recibían tratamiento en 2019. Comparativamente, los hombres y mujeres de África subsahariana, de Asia central, meridional y sudoriental y de las naciones insulares del Pacífico son los que menos probabilidades tienen de recibir medicación. Las tasas de tratamiento estaban por debajo del 25% para las mujeres y del 20% para los hombres en varios países de estas regiones, lo que crea una enorme desigualdad mundial en el tratamiento.

Resulta alentador que algunos países de ingresos medianos hayan ampliado con éxito el tratamiento y estén logrando mejores tasas de tratamiento y control que la mayoría de los países de ingresos altos. Por ejemplo, Costa Rica y Kazajstán tienen ahora tasas de tratamiento más altas que la mayoría de los países de ingresos altos.

El Dr. Bin Zhou, un investigador de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres que dirigió el análisis, dijo: «Aunque las tasas de tratamiento y control de la hipertensión han mejorado en la mayoría de los países desde 1990, apenas se han producido cambios en gran parte del África subsahariana y las naciones insulares del Pacífico. Los financiadores internacionales y los gobiernos nacionales deben dar prioridad a la equidad mundial en el tratamiento de este importante riesgo para la salud que afecta a todo el mundo.»

 

Organización Mundial de la Salud

Nosotros te llamamos

Te llamamos gratis

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto

TE LLAMAMOS

formulario Te llamamos

"*" señala los campos obligatorios

*
Nos ocupamos de todo para que no tengas que preocuparte de nada.

Nosotros

Si necesitas un seguro, te asesoraremos para que puedas contratar las mejores prestaciones y coberturas con los precios más competitivos del mercado.

Servicios

  • SEGUROS DE VIDA
  • DE HOGAR
  • AUTOMÓVILES
  • MOTOS

Contacto

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 agenciareale.es. Seguros. Todos los derechos reservados

Facebook Twitter Instagram Pinterest
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad