"*" señala los campos obligatorios
Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
No sabemos qué puede pasar en el futuro, de ser así, buscaríamos la forma de evitarnos los malos momentos que vivimos y provocaríamos solo los buenos. Por esta razón, queremos hablarte del seguro de vida con Incapacidad Permanente, con el cual puedes estar cubierto y en cierta forma, preparado, en caso de accidentes o enfermedades que tengan como consecuencia una incapacidad o invalidez permanente.
Al contratar un seguro de vida de este tipo, estarás preparado en ese momento que te quedes sin los ingresos del trabajo por una incapacidad física. Queremos prevenir y respaldar esa situación económica que suele ser difícil sino cuentas con un seguro.
Los seguros de vida con coberturas de incapacidad son una decisión muy acertada, ante la duda, considera ciertos factores que confirmarán que este seguro te conviene, entre los cuales están:
Estos y algunos otros puntos pueden ayudarte a tomar esa decisión sobre si conviene o no contratar un seguro de vida con incapacidad permanente. La prevención es tu mejor aliada porque el futuro es incierto y si no se puede evitar un accidente o enfermedad que te incapacite, al menos puedes tener y darle una calidad de vida favorable en caso de que algo así te suceda.
Si ya estás seguro de lo beneficioso que es contar con un seguro de vida con incapacidad permanente, entonces es momento que sepas cuáles son los tipos o grados de incapacidades que pueden estar cubiertas con este seguro y cómo influyen en el coste de la indemnización.
La primera es la incapacidad permanente total, esta se produce cuando has sufrido una enfermedad que te imposibilita seguir desempeñando tu trabajo. Al igual que un accidente o secuelas de este, que hacen que sea imposible que sigas realizando las actividades que acostumbras a realizar en tu lugar de trabajo aunque puedas hacer algunas tareas en otros empleos. Es un grado inferior de incapacidad que te permite seguir trabajando pero no en tu profesión exactamente.
Por otra parte, está la incapacidad absoluta permanente, a esta se le suma un mayor grado de intensidad, es superior a la mencionada anteriormente. En este caso, la persona queda impedida para ejercer su trabajo y cualquier otro. Es decir, no puede desempeñar ningún empleo debido a las lesiones que ha sufrido en un accidente o por las secuelas de alguna enfermedad.
Una de las consecuencias de una incapacidad permanente absoluta es la forma de generar ingresos para tener una calidad de vida aceptable. Por esta razón, el seguro de vida con incapacidad permanente es una salvación económica para la persona y los familiares que dependen del salario del asegurado.
Sea el primero o el segundo, la entidad aseguradora te solicitará ser específico al mencionar tu profesión, porque es un factor importante para calcular el precio de la póliza de seguro de incapacidad permanente total o absoluta.
Los seguros de vida con incapacidad permanente tienen coberturas interesantes aunque hay ciertas situaciones que no se cubren, todo dependerá de la aseguradora pues cada una puede establecer en sus contratos los límites que tengan. Veamos algunas exclusiones del seguro de incapacidad:
Estas son sólo algunas exclusiones que generalmente hacen los seguros de vida. No quiere decir esto, que todas las compañías aseguradoras las tengan. Solo es cuestión de asesorarte e informarte bien de las coberturas y lo que excluye el seguro de vida con Incapacidad Permanente que desees contratar. Te recomendamos Seguros REALE el más completo de España.
Si eres una persona consciente de que las probabilidades de sufrir una enfermedad o accidente son verdaderamente altas y como consecuencia podría padecer de una incapacidad permanentemente total o absoluta, bien sea porque tienes una profesión o desempeña un trabajo de alto riesgo, es bueno que conozcas las coberturas de este tipo de seguro del que te venimos hablando.
La incapacidad o invalidez permanente impide que se pueda realizar el trabajo habitual, recordemos que si se trata de la incapacidad total, con esta podrías desempeñarte en otro empleo mientras que la incapacidad absoluta afecta de manera irreversible y no permite desarrollar ninguna actividad profesional. En cualquiera de los casos, la incapacidad permanente debe estar reconocida de forma oficial por la Seguridad Social para optar por la solicitud del pago por el seguro de vida.
Sea una incapacidad por enfermedad o accidente, los seguros normalmente cubren la invalidez sin importar la causa. No obstante, antes de contratarlo lo mejor es analizar las exclusiones que pueda tener ya que hay ciertas circunstancias que no entran en la póliza, como las mencionadas líneas arriba.
Los seguros de vida con incapacidad permanente además de la garantía por muerte cubren esas situaciones derivadas de la invalidez total o absoluta y según sean las condiciones se adelantará la indemnización del seguro. Es decir, se anticipa al asegurado parte del capital o el monto completo que estaba destinado a la indemnización por fallecimiento, y cuando esto sucede, automáticamente la póliza es anulada.