Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
Es normal que como propietario de un piso, casa o residencia te preguntes si necesitas un seguro hogar vivienda desocupada. Así como legamente posees derechos al ser dueño de alguna propiedad también adquieres una responsabilidad civil.
Las viviendas no están obligadas a estar aseguradas como los vehículos. Es decir, al ocurrir un siniestro, deberás recurrir a tus ahorros, en el caso que poseas. De lo contrario, perderás la inversión al no contar con los recursos para este tipo de situaciones.
Aunque tu vivienda esté vacía existen pólizas de seguro pensadas para este tipo de casos. No pagues por primas excesivas, tienes la oportunidad de optar por aquella que se adapte a tu bolsillo.
En este artículo aprenderás sobre las implicaciones de no contar con un seguro que cubra incidentes y daños a terceros. Además, de conocer los beneficios de estas pólizas. Por otro lado, tendrás que tomar en cuenta algunos aspectos a considerar a la hora de elegir un seguro hogar.
Sí es verdad que no es una obligación, pero tienes una responsabilidad civil, donde debes responder. Es decir, si se presenta un problema con las tuberías en la vivienda tendrás quien te respalde. Igualmente, si por alguna razón se produce un incidente en tu propiedad que pueda llegar afectar a terceros. Por ejemplo, en aquellos casos tan comunes de viviendas antiguas donde las filtraciones pueden perjudicar a tu vecino.
Los ejemplos anteriores se presentan con cierta frecuencia. Sin embargo, pueden ocurrir circunstancias más graves, nadie está exento de ello. Imagina que en tu casa se presente un corto circuito y el incendio se extienda a otras viviendas. Entonces, por tu responsabilidad civil tendrás que pagar una indemnización muy elevada de acuerdo a los daños causados.
Toma en cuenta que las consecuencias pueden ser tanto daños materiales como pérdidas humanas. Por estas razones, necesitas un seguro que te ampare.
En el anterior ítem pudiste conocer las implicaciones que tiene no contar con un seguro hogar vivienda desocupada. Por lo tanto, conoce los aspectos positivos de contar con este tipo de pólizas.
Estos seguros son ideales para viviendas desocupadas o aquellas vacías, pero que están en venta. Asimismo, para los casos de viviendas que están en reparación o renovación. También puedes elegir un seguro de vivienda vacante que se endosa a tu póliza de seguro.
El seguro hogar de vivienda desocupada o vacía se diferencia del seguro tradicional, ya que lo cubre durante el tiempo que viva en esa morada. Sin embargo, otras de las ventajas de contar con este tipo de pólizas es que puedes adquirirlo durante una temporada.
Si eres de las personas que usa la vivienda para vacacionar o la alquilas por un período de tiempo este seguro es ideal para ti. Por lo tanto, debes conocer algunas consideraciones para adquirir esta póliza.
Aunque tu vivienda la uses por temporada o realmente esté cerrada, necesitas una póliza que te respalde. El seguro de vivienda cerrada cubre algunos aspectos de un seguro de hogar normal, como:
Toma en cuenta que el seguro hogar vivienda desocupada cubre los aspectos más esenciales. Por eso debes especificar en la lista los tipos de siniestros que según tu criterio se pueden presentar. Por ejemplo, si tu residencia está cerca de un río, deberías adquirir una póliza por separado para inundaciones.
Analiza estos breves consejos y adquiere cuanto antes un seguro para tu vivienda cerrada, sin uso y deshabitada. Evita los dolores de cabeza innecesarios.