Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
"*" señala los campos obligatorios
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
"*" señala los campos obligatorios
¿Por qué los Taxis tienen una Alta Siniestralidad?
El transporte por carretera de personas y mercancías tiene una elevada siniestralidad asociada a la combinación de múltiples factores de
riesgo. Una parte de estos factores están vinculados a las condiciones
de trabajo (horarios de trabajo atípicos, alto ritmo de trabajo, trabajo
fuera del hogar, etc.); otros son riesgos específicos como la exposición
al ruido, a sustancias peligrosas, a vibraciones, a mantener posturas inadecuadas durante largo tiempo, a sobreesfuerzos, etc.; y, por último,
otro bloque de factores tiene que ver con la seguridad vial y el mayor
riesgo a sufrir accidentes de tráfico. Muchos factores que convierten
al transporte por carretera en una de las actividades más peligrosas,
con una mayor probabilidad para quienes trabajan en ella de sufrir
accidentes laborales y problemas de salud.
Desde el Sector de Carretera hemos realizado este documento que
muestra, de forma resumida, la realidad del transporte por carretera
en cuanto a accidentes de trabajo y salud. El informe pone el acento
en las últimas cifras de siniestralidad y en los factores de riesgo presentes entre los trabajadores y trabajadoras. También hemos abordado la situación de las personas con más edad, porque uno de los
factores que más inciden en la elevada siniestralidad del sector radica
en la edad avanzada del conductor profesional.
– Este informe arranca con una breve caracterización del sector
que pone de relieve la importancia clave del transporte por carretera dentro de la economía.
– El segundo capítulo muestra las principales cifras de siniestralidad laboral que demuestran que el transporte por carretera y la
profesión de conductor entrañan una alta peligrosidad.
– En el tercer capítulo se muestran las principales alteraciones en la
salud presentes entre los trabajadores y trabajadoras de este sector.
– El cuarto capítulo está dedicado a los trabajadores y trabajadoras de avanzada edad.
– El documento cierra con un cuadro de conclusiones, y otro sobre
propuestas de actuación.
Informe sobre salud laboral y siniestralidad
en el sector del transporte por carretera
6
2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR
DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
El sector del Transporte por Carretera tiene una importancia clave en
la economía, tanto a escala nacional como internacional. Según cifras
de la contabilidad nacional, el transporte terrestre” (CNAE 49) representa un 2,2 % del VAB y un 2 % del PIB1. En 2018, solo el Transporte
por Carretera (excluido ferrocarril) generó un volumen de negocio de
43.882 millones de euros. (Ministerio de Fomento, Dirección General
de Transporte Terrestre, 2018).
El transporte por carretera da trabajo nada menos que a 592.996 personas, distribuidas entre transporte de mercancías (349.345) y el transporte
de viajeros (243.651). En este sector se engloban las siguientes actividades:
CNAE
49 Transporte terrestre y por tubería
4931 Transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros
4932 Transporte de taxi
4933 – Servicios regulares de autobuses de largo recorrido
– Servicios discrecionales de autocares, para excursiones
– Servicios de autobuses dentro de los aeropuertos
– Autobuses de escolares y de transporte de empleados
4941 – Transporte de mercancías por carretera
– Alquiler de camiones con conductor
4942 Servicios de mudanza por carretera para empresas y hogares
La población asalariada en estas actividades representa un porcentaje
algo inferior al del conjunto de actividades económicas. Como podemos ver en la siguiente tabla, la población con contrato laboral en el
transporte terrestre supone aproximadamente un 77,1 %, un porcentaje bastante más bajo que en el conjunto de actividades económicas
(84,5 %). Las nuevas formas de trabajo, con una mayor flexibilización
en las relaciones laborales, están haciendo que el trabajo por cuenta
propia (y en concreto la figura del trabajador autónomo) cobre un
mayor protagonismo en estas actividades.
1 Datos del año 2017 en precios corrientes.
Informe sobre salud laboral y siniestralidad
en el sector del transporte por carretera
7
Tabla 1. Población ocupada
y asalariada en el transporte por carretera. 3º Trimestre 2019
Fuente.- Encuesta de población Activa. INE. Elaboración propia
– Son actividades con una fuerte brecha de género, donde la representación de mujeres alcanza solo el 12,6 % en el transporte de
pasajeros y el 10,4 % en el de mercancías.
– La población mayor de 50 años es especialmente alta en el transporte de mercancías. Representa el 41,1 % del total de la población ocupada en esta actividad, un porcentaje superior al del
conjunto de actividades (31,1 %). Por el contrario, la población
menor de 30 años apenas representa el 6,3 %.
– El transporte por carretera presenta una fuerte atomización de empresas. Una circunstancia que dificulta la generación de economías
de escala, y el potencial de crecimiento de este importante sector.
Como podemos ver en la tabla, alrededor del 96,3 % de las empresas son microempresas (empresas con menos de 10 trabajadores).
– También es significativamente representativo el número de empresas sin asalariados, donde se incluyen los trabajadores autónomos (59,9 %).
Tabla 2. Número de empresas en el sector del transporte
por carretera. Año 2018
Fuente.- Directorio central de empresas (DIRCE). INE. Elaboración propi
Seguros de Taxis con taxímetro
Sin duda las ganas de viajar, la mayor cantidad de personas que optan por el transporte publico hacen que cada vez haya un mayor número de taxis en el mercado. Pero existen riesgos que de manera latente están presentes desde el momento en el que este tipo de vehículos salen a la carretera ya que están circulando una media de 8 horas diarias. No solamente en vías Interurbanas si no también en vías urbanas.
Seguro de Taxis sin taxímetro
Recordemos que el gobierno aquí en España nos exige un mínimo de seguros a terceros como lo indica en su “Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor”.
Es importante recalcar que el hecho de que este tipo de Taxis funcionen más por zonas Rurales y no tengan Taxímetro, no significa que su tasa de siniestralidad sea baja, ya que existen numerosos incidentes añadidos como el atropello de animales cinegéticos, asistencias a viajeros en sitios de mala visibilidad etc.
Lo que un seguro para este tipo de vehículos ofrece es lo siguiente:
Antes de elegir el seguro que más sea adaptado a las necesidades y el tipo de actividades que se realicen en esta gama de vehículos.