Déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto
Fotografía tu póliza y envíanos el archivo
Una moto de agua es esencialmente una embarcación de recreo, y tienden a ser el pasatiempo predilecto de muchas personas. Si eres una de ellas, debes conocer que su uso conlleva determinados requisitos, entre ellos se encuentra una licencia y la contratación de un seguro, cuyas características varían según el fin destinado para la moto de agua, es decir, si será utilizada como un hobby, de forma deportiva o en una competencia.
Si eres el propietario de una moto acuática, te interesará saber los diferentes seguros a los cuales puedes acceder según tus necesidades, cuál es obligatorio y cuál no. Por eso, encontrarás la información que necesitas más adelante.
Un seguro de Responsabilidad Civil o de Protección e Indemnización (P&I), es una póliza obligatoria estipulada en la ley para dar protección a terceros por daños materiales o corporales provocados durante un siniestro. Es fundamental adquirir para poder hacer uso de la moto, ya sea por fines personales o porque se desee alquilar, en estos últimos casos, se contrata una póliza específica para accidentes que brinde protección a los ocupantes, así lo específica el Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros aprobado por R.D. 1575/1989.
Así, un seguro de Responsabilidad Civil es importante porque permite compensar los daños que han sido causados a terceros por parte del propietario de la moto o cualquier persona que actúe de piloto al momento del siniestro. Lo recomendable, es contratar un seguro de este tipo que abarque daños personales o materiales.
A su vez, se puede complementar ese seguro con uno de Responsabilidad Civil Voluntaria, lo cual amplia la cobertura y los beneficios adquiridos del primero.
Qué aspectos quedan cubiertos y cuáles no por un seguro para motos de agua, varía según tipo de plan contratado. Por ejemplo, un seguro de Responsabilidad Civil cubre los gastos relacionados con el fallecimiento y las lesiones corporales ocasionadas a terceras personas, los daños materiales, las pérdidas económicas derivadas directamente del siniestro o aquellos provocados a embarcaciones durante un abordaje.
Por otro lado, un Seguro de Accidente de los ocupantes, ofrece indemnización en caso de fallecimiento, diagnóstico y tratamiento médico e invalidez, ya sea del propietario o de la persona que se encuentre ocupando la moto de agua.
De igual manera, puedes adquirir un seguro a todo riesgo para motos de agua, estos tienen una cobertura más amplia y flexible, tienen la capacidad de cubrir los daños personales o materiales del propietario ante colisiones, robo, accidentes de otro tipo bajo determinadas características, así como remolque, asistencia técnica si es necesaria, la recolección de los restos de la moto ante un grave accidente, al igual que defensa jurídica.
En Reale, puedes conseguir diversos planes y coberturas para tu moto de agua, tienes la oportunidad de complementarlos con otros planes y adaptarlos a tus necesidades particulares por cómodos precios y atractivos descuentos.
Como ya se mencionó, el seguro a contratar para una moto de agua varía según el fin que se le va a dar a la misma, si será para uso personal, alquiler, con fines deportivos o competitivos. En relación a ese aspecto, el 3.2 del Real Decreto 607/1999, de 16 de abril, estipula que para los riesgos derivados por “…regatas, pruebas, competiciones de todo tipo y sus entrenamientos, incluidos apuestas y desafíos…” se debe adquirir una póliza de Responsabilidad Civil específica para ser aplicada en la competencia.
De esa manera, se cubren todos los riesgos derivados directamente de la actividad competitiva, ya sea si el propietario es el piloto o es otra persona el ocupante. En Reale, podrás encontrar coberturas flexibles que puedes adquirir para tu moto de agua, sin importar que sea para uso personal, alquiler o competición.